Ya está a la vent

En esta entrevista, además de conocer más en profundidad como ha sido todo el proceso creativo de este disco, que tiene a Barcelona como ciudad multicultural y multicolor como caja de resonancia de sonidos, ritmos, sonoridades y paisajes musicales, puedo decir que tuve la enorme satisfacción de tener la sensación -no siempre habitual en mi trabajo como periodista- no de hacer simplemente una entrevista de promoción, sino de tener una conversación abierta, estimulante, agradable, con un músico cuyas inquietudes van mucho más allá de su propia música.
Hablamos de rock, del rock catalán, de como ha evolucionado la música en Catalunya, de libros, de política, de sus experiencias personales, de la polémica con la SGAE -acertadísima, a mi juicio, la opinión de Gerard sobre esta controvertida institución, cada día más parecida a una inspección de hacienda que

Una reflexión que me pareció muy ilustrativa acerca de como la música, el arte, el rock, es esencialmente intercambio, aproximación, fusión... y que desmonta a mi juicio, muchos de los absurdos prejuicios que desde determinados medios de Madrid, bien sea por ignorancia o por intereses político-bastardos, se trata de fomentar.
Al día siguiente, pude verle con su banda en directo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Un concierto muy entretenido, muy dinámico, en el que el propio Gerard, en sus monólogos y reflexiones entre canción y canción hace gala de un agudísimo humor y de mucha imaginación. Además de tener en su banda a dos músicos excelentes, que personalmente me impresionaron mucho: su guitarrista, Françesc Bertran y la excelente clarinetista Judith Farrés.
Un artista heterogeneo y aconvencional, para mentes abiertas, que desde aquí recomiendo sinceramente a quien todavía no le conozca más que de sus tiempos de Sopa de Cabra.
El enlace para escuchar la entrevista es el siguiente:
http://www.rockola.fm/artista/Gerard+Quintana
Ya me contaréis...