presen

El tiempo pasa, y el dinero hace cambiar a todo el mundo... o bueno, dejémoslo en "evolucionar".
Quien suscribe estas líneas, que admira a Led Zeppelin con auténtica devoción y cuyos discos escucho durante años una y otra vez disfrutándolos, paladeándolos, sintiendo su demoledora fuerza rockera con pasión, provocandome emociones fortísimas con su blues intenso y desgarrado, evocando paisajes, poemas y viajes con la atmósfera multiétnica de sus composiciones más vanguardistas, y aún a pesar de que se me pueda acusar de nostálgico, me quedo con los Led Zeppelin que se reunieron cuando sintieron en sus corazones que el diablo que se apareció a Robert Johnson en un cruce de caminos y le dió a beber la pócima cautivadora del blues les había capturado y les había dado el poder de crear un nuevo lenguaje para cambiar el mundo de la música. No los que ocupan la portada del Rolling Stone americano con una pose forzada y una sonrisa cínica.
Y el origen de esos Led Zeppelin, los de 1968-69, los que inventaron lo que hoy conocemos como Hard R


Todos aquellos que seáis seguidores de Led Zeppelin, es probable que solo conozcais de referencia no solo lo que Jimmy Page hizo con Jeff Beck en los Yardbirds -que fue muy poco, por desgracia- pero que se plasmó en un formidable disco llamado 'Little Games', en el cual Jimmy Page, que ya tenía en su bagaje musical un profundo conocimiento del blues, inició un camino de exploración del blues como estilo musical en un sentido plenamente progresivo, imprimiéndole más fuerza, más dureza, y dando algunas claves de lo que acabaría por desarrollar plenamente con Led Zeppelin. "White Summer" es una de las pruebas. Incluso, canciones míticas de la primera etapa de los Zep, como "You Shook Me", compuesta originalmente con Jeff Beck y que es uno de los más impresionantes ejercicios de blues progresivo que he escuchado nunca, fue interpretada por Jimmy con los Yardbirds, así como "Dazed And Confused", que en el repertorio de los Yardbirds se llamaba "I´m Confused". Existe una formidable grabación pirata de una de las últimas actuaciones de los Yardbirds en 1968 en Suecia en la que se pueden escuchar estas dos formidables piezas, que espero recuperar algún dia para ponéroslas en mis programas de radio on-line en www.rock-star.es.
Y yéndonos más atrás en el tiempo, hay una colección de cinco volúmenes editados por RCA -supongo que también deben existir en CD- llamada "British Archive Series - Blues For Collectors" gr

De esa visión vanguardista, innovadora y revolucionaria del blues nació en la cabeza de Jimmy Page el concepto musical, que sabiamente amalgamado con la influencia del rock californiano que traían Robert Plant y John Bonham, dió lugar al sonido que cambió el rock y conquistó el mundo. Al mismo tiempo, 1968, Jeff Beck, que bebió de las mismas fuentes que Jimmy Page, creaba con su

Ese blues progresivo, ese rock hecho con las vísceras, esos Led Zeppelin, Jeff Beck, Cream, The Jimi Hendrix Experience, Traffic, son música inmortal e imperecedera, que si os gusta el verdadero rock duro, fuerte, intenso, os invito a descubrir y disfrutar. Ojalá parte de esa esencia siga viva en los Zeppelin que toquen dentro de unos días en el O2.
1 comentario:
Hola Mariano:
Acabo de descubrir tu blog y los artículos son interesantes así que espero seguir leyéndote.
Simplemente puntualizar que YOU SHOOK ME no está compuesta por PAge y Jeff Beck sino por uno de los grandes bluesman Willie Dixon
http://wm05.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&token=&sql=33:hcftxzq0ld6e
No he oído la grabación pirata de la que habals pero en el 68 en Suecia actuaron los New Yardbirds que en realidad eran LEd Zeppelin antes de adoptar su nombre definitivo. Beck hacía tiempo que había dejado el grupo.
Salud
Publicar un comentario