
Un año más, por sexto consecutivo, las nobles paredes de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid acogieron la celebración de las ya tradicionales Jornadas de Heavy Metal que organiza siempre con un esfuerzo y una dedicación encomiables mi buen amigo y compañero en la revista Rock Star el musicólogo y escritor Fernando Galicia. Si bien es cierto que la afluencia de público, quizá por el hecho de que empiezan a se

Este año , a pesar de que tendréis un completísimo reportaje en las páginas de nuestra revista, Rock Star el mes que viene, no me sustraigo a dejar de señalaros aquello que entiendo ha sido lo mejor de estas jornadas universitarias de Heavy Metal. Excelente disertación, con presentación en powerpoint incluida sobre la historia del diseño gráfico en las portadas de discos a cargo de Borja Menendez y del portadista habitual de Mago de Oz, Gaboni, acerca del arte en la industria del disco, interesantísima la presentación y la lección de Jorge Maletá sobre el Heavy Metal y su tratamiento orquestal, con videos y música mostrados como ejemplos altamente demostrativos de como el lenguaje musical, cuando es correectamente interpretado, sentido y entendido, no tiene barreras ni fronteras -como bien decía mi añorado Joaquín Luqui en sus ya míticos "3,2 ó 1"- e igualmente interesante, dentro del ya tradicional apartado dedicado al metal latinoamericano, la ponencia de Paulo Lara Molina, quien nos dio la oportunidad de conocer gran variedad de bandas centroamericanas muy válidas y sobre las cuales ya le he pedido que nos vaya preparando un dossier para Rock Star.
Lástima que no tuviéramos más tiempo para extendernos en la charla que hicimos sobre el 30 Aniversario del Villa de Madrid. Tanto Daniel Velázquez, como Julio Muñoz "el Chino", Jose Castañosa "Lili" y mi buena amiga y esforzada autora del libro de historia del certamen, Patricia Godes, hicimos en las Jornadas. Infinidad de anécdotas, de historias nunca conocidas anteriormente -Lili se quedó flipado cuando desvelé que en 1986, su grupo, Shazan, perdió la final porque hubo una auténtica conspiración para que no ganasen- y un público que intervino mucho y que

Tan solo una nota negativa que quiero mencionar. Fernando, en su afán loable por un lado de dar cobertura a todo aquel supuestamente relevante en el Heavy Metal, muy equivocado a mi juicio por otro, invitó a las jornadas y dió erróneamente la categoría de periodista a un sujeto que ni tiene esa categoría ni la merece. Alguien que de hecho, es una de las personas que más daño ha hecho a esta profesión y más desprestigio ha creado en torno al Heavy Metal por su estúpida actitud y su deplorable comportamiento. Tanto el Pirata, como Mar

Per

2 comentarios:
Me imagino quien es el que dices, aunque yo personalmente creo que ha hecho mucho mas daño "el del cazo"
Saludos desde Barna
No se a quien te refieres. ¿Pero de verdad que es peor que El Pirata o tu tocayo?
¿En estos cursos tratáis la corrupción y la payola? ¿O no interesa? Desde un punto de vista académico seria muy revelador.
http://elmundano.wordpress.com
Publicar un comentario