
En solitario, John Lennon hizo en los primeros 70 discos excelentes tanto en lo estrictamente musical como en el mensaje político del que estaban empapadas la mayoria de su letras. Especialmente inspirado fue su álbum de 1972, Some Time In New York City, en el que se posicionó a favor del no-sexismo y de la igualdad de la mujer ("Woman Is The Nigger Of The World"), criticó la represión y los crimenes del ejército británico en Irlanda del Norte ("Sunday Bloody Su

Sin embargo, no hace mucho tiempo comentaba con una buena amiga en Barcelona, Laura, con la que compartí militancia en los años 80 en el PCE (marxista-leninista) que a pesar de esa postura activa y comprometida, en los 70 la izquierda comunista más combativa no consideraba a John Lennon un auténtico revolucionario. Su imagen pública pacifista más tópica y quizá la falta de un conocimiento profundo de las letras que Lennon escribió y de las posiciones que asumió hacía que se le viese como un aliado en la lucha, como alguien de nuestro bando, pero no lo suficientemente comprometido. Sin embargo, en esa charla con Laura comentábamos como "Imagine", que es considerada como una canción pacifista muy standard, que hasta ha servido para acompañar musicalmente anuncios de compañías de seguros, si se analiza con detenimiento su letra, es probablemente la canción más radical, más revolucionaria y más subversiva de cuantas escribió nuestro hombre. Veamos.
Imagine (Imagína)
Imagina que no existe el Cielo
es fácil si lo intentas
sin el Infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno solo
Imagina que no hay posesiones
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno
¿Que está propugnando Lennon en esta canción? Pues en tan solo 26 versos, nada menos que imaginar un mundo sin posesiones, es decir, sin propiedad privada, sin fronteras que dividan y e

La fuerza de una canción que encierra un mensaje mucho más profundo que el que se le atribuye habitualmente. ¿Qué opináis?
A los 28 años de su asesinato, cuando por fin el Departamento de estado norteamericano ha desclasificado toda la documentación sobre el espionaje al que John Lennon fue sometido, escucho de nuevo sus canciones, recuerdo el gran programa maratón radiofónico en el que tuve el honor de colaborar junto a Mariscal Romero en Onda Cero Musica- Onda 10 en diciembre de 1995, y me felicito por el hecho de que una de

A working class hero is something to be...
No hay comentarios:
Publicar un comentario