“Llegaron Reagan y los republicanos y aquello fue como la debacle. Volvimos al puritanismo, al anticomunismo de los años 50, y por supuesto, al periodo más represivo que hemos vivido nunca contra cualquier hábito de ocio no considerado “saludable”, lo cual incluía la marihuana. Claro que el concepto que Reagan y sus compinches tenían de lo “saludable” incluía ejemplos para la juventud como el analfabeto de Sylvester Stallone haciendo “Rambo” o Charles Bronson matando a negros e hispanos a tiros por las calles.”
Ben Fong Torres, editor de Rolling Stone en Estados Unidos.
Ben Fong Torres, editor de Rolling Stone en Estados Unidos.
En los inicios de los 80, estaba ya claro que jugar con la heroína era algo mucho más peligroso de lo que se pensaba; lo que era casi considerado una frivolidad en los 70 en la nueva década pasó a ser un tema mucho más tomado en serio, al hilo igualmente de un cambio de mentalidad y de actitud ante las drogas radicalmente distinto del clima de permisividad de la década anterior. La “revolución conservadora” de Ronald Reagan en los USA y la implantación del Thatcherismo en Inglaterra llevaron a una persecución mucho más sistematizada de los delitos relacionados con sustancias estupefacientes y posib

Es precisamente en el primer año del decenio, 1980, cuando John Bonham, batería de Led Zeppelin y Bon Scott, cantante de AC/DC, engrosan el obituario del rock muertos por intoxicación etílica. Ozzy Osbourne no llegará a enfrentarse con la muerte, pero el calvario que le supuso su larguísima y complicadísima desintoxicación del alcoholismo será legendaria. Y en alguno de los casos, la muerte viene más por excesos cometidos en los 70 que terminan pasando factura años más tarde; el ejemplo más representativo es el de Phil Lynnott: en los primeros días de 1986, un infarto, como en el caso de Paul Kossoff, provocado por años y años de consumir cocaína en cantidades industriales, se lo llevó de este mundo.
No obstante, las cosas iban a cambia

¿Qué hubiera sido de la leyenda del Heavy Metal salvaje en los USA sin los Mötley Crüe?
No hay comentarios:
Publicar un comentario