La jornada se prometía inte

Jorge Salán daba esta noche uno de los conciertos más importantes de su vida, sabía lo que se jugaba, y se le notaba, pero en ningún momento dejó que le traicionaran los nervios. Tocó con la destreza, la fuerza y la sensibilidad que le caracteriza durante todo el concierto, y conforme fue avanzando la actuación, tanto él como toda la banda fue ganando en solidez, en calidad y en compenetración con su público. "Mystic Highway" fue uno de los mejores temas de la noche en este primer tramo de la actuación antes de que los amigos de Jorge empezaran a desfilar por el escenario. En primer lugar el mismo Jeff Scott Soto, después Miguel Ríos, que cantó con el grupo un fabuloso "Generación Limite" para seguir después con la canción en la que ha cantado con Jorge en 'Subsuelo', y demostrar de paso, que el rock no tiene edad. Su voz sigue estando como cuando grabó el Rock and Rios.
No menos excelente fue la apar

Javier Vargas, como siempre, tocó de maravilla y Jordi Pinyol, el último invitado, hizo otra actuación excepcional dentro del concierto de un guitarrista que se ha labrado a base de esfuerzo, honestidad y trabajo un lugar de privilegio en la escena musical actual, el respeto y la admiración de todos los músicos de este país -la nómina de invitados que esa noche quisieron estar con él es la mejor prueba- y que estoy convencido de que llegará mucho más lejos de lo que siempre habíamos imaginado quienes le conocemos desde hace años. Jorge, amigo, enhorabuena. Si hay alguien que se merece el éxito, ese eres tu.
Jeff Scott Soto hizo un show de Hard Rock eficaz, potente, en el que en especial, puso de relieve una vez más que es un vocalis


Exito de convocatoria, sonido perfecto de principio a fin, y dos buenísimos conciertos que van a quedar para la posteridad en dos DVD´s que recomiendo desde ya mismo.
1 comentario:
Excelente crónica, solo un detalle, el violinista es Roberto Jabonero.
Muy buen reportaje.
Publicar un comentario