WHITESNAKE Live... In The Heart Of The City (octubre 1980)
La formación con más inequívoca orientación blues de cuantas surgieron tras la separación de Deep Purple en 1976 llegaba a los 80 con una buena colección de magníficos discos detrás -solo por mencionar algunos ejemplos, 'Love Hunter' y 'Ready & Willing"- y encontrándose en ese momento con una formación de lujo, en la que además del liderazgo de David Coverdale, tenían como guitarristas a Bernie Marsden y Micky Moody, Neil Murray en el bajo y sus antiguos compañeros de la púrpura Jon Lord en los teclados e Ian Paice en la batería, se lanzaron a la aventura de editar un álbum en directo tomando como base las grabaciones de sus conciertos en el Hammersmith Odeon de Londres del 23 y 24 de junio de 1980.

Alguien de EMI sugirió aprovechar la ocasión y hacer un álbum doble en el que se incluyera también el 'Live At Hammersmith' de 1978, directo simple editado solamente en el Japón. De esta manera, y después de haber hecho otro concierto apoteósico en la histórica edición del Festival de Reading de 1980 -el acontecimiento que en opinión de la gran mayoría de expertos en el genero, dió inicio al la New Wave Of British Heavy Metal- en octubre de 1980 ponían a la venta un disco sensacional, lleno de fuerza, puro hard rock y sonido penetrante y envolvente po un lado, por otro lleno de sabor blues clásico y de elegancia incorporada en gran medida por la labor de uno de los mejores productores de Hard Rock y Heavy Metal de la historia, Martin Birch, quien no tardaría en lanzar a la fama a los líderes de la NWBHM, Iron Maiden.
La genial fusión de blues y rock de "Walking On The Shadow Of The Blues" y "Ain't Gonna Cry No More", la potencia en el comienzo de los dos discos de "Come On", la intensidad de la emocionante balada que daba título al álbum ,'Ain´t No Love In The Heart Of The City" y la versión llena de sentimiento y dramatismo de "Mistreated" de Deep Purple, hacen de las cuatro caras de la versión de vinilo - o de los dos Cd´s - un disco clásico como pocos en el Hard Rock de los 80, que capturó un momento de inspiración y calidad en Whitesnake que por desgracia, en muy contadas ocasiones se volvió a repetir.En 1982 comenzaron los cambios de formación, y aunque muchos de los músicos que entraron- en especial Cozy Powell- mantuvieron la calidad y el aura de leyenda de esta gran banda, finalmente el grupo se deshizo por completo y cuando regresó en 1987... simplemente, era algo ya completamente distinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario